Como podemos ver en el mapa conceptual siguiente, los blogs son muy útiles para utilizarlos en la escuela, en el ámbito educativo.
Mapa conceptual interesante sobre los blog en educación. Pincha aquí.
Como sabemos el blog es una herramienta que existe en internet, fácil de utilizar y recomendado para los profesionales de la educación. Los blogs son personales y recogen la información que deseas mostrar al resto, por ello es un material fundamental para las maestras/os para que los alumnos puedan ver sus artículos, opiniones, informaciones...
A través del blog (al cual puede acceder cualquier persona) la maestra/o y sus alumnos pueden comunicarse. El docente puede escribir una entrada informando de algo o escribe comentarios... y los alumnos al acceder a su blog pueden leerlo y contestarle, hacer comentarios. Existe un feedback entre ellos, donde ambos están en continua comunicación.
Es una forma de que el propio alumno forme parte de su aprendizaje, puede comunicarse con la maestra, puede proponer cosas, participar... Una de las finalidades que creo tiene el blog en educación es que exista una coordinación simple entre alumnos y maestra/o. Es fácil llegar a este blog, donde los niños/as pueden acceder a él desde sus casa y comunicarse con su docente.
Pero todo lo que estoy comentando en relación a los alumnos, también es útil para el resto de docentes. puedes comunicarte con los compañeros, hay un trabajo en equipo donde todos se coordinan, expresan sus ideas, intervienen...
Mapa conceptual interesante sobre los blog en educación. Pincha aquí.
Como sabemos el blog es una herramienta que existe en internet, fácil de utilizar y recomendado para los profesionales de la educación. Los blogs son personales y recogen la información que deseas mostrar al resto, por ello es un material fundamental para las maestras/os para que los alumnos puedan ver sus artículos, opiniones, informaciones...
A través del blog (al cual puede acceder cualquier persona) la maestra/o y sus alumnos pueden comunicarse. El docente puede escribir una entrada informando de algo o escribe comentarios... y los alumnos al acceder a su blog pueden leerlo y contestarle, hacer comentarios. Existe un feedback entre ellos, donde ambos están en continua comunicación.
Es una forma de que el propio alumno forme parte de su aprendizaje, puede comunicarse con la maestra, puede proponer cosas, participar... Una de las finalidades que creo tiene el blog en educación es que exista una coordinación simple entre alumnos y maestra/o. Es fácil llegar a este blog, donde los niños/as pueden acceder a él desde sus casa y comunicarse con su docente.
Pero todo lo que estoy comentando en relación a los alumnos, también es útil para el resto de docentes. puedes comunicarte con los compañeros, hay un trabajo en equipo donde todos se coordinan, expresan sus ideas, intervienen...
El blog te ayuda a reflexionar sobre lo que estás escribiendo, debido a que eso va a quedar escrito para la lectura de cualquiera. Al hacer comentarios sobre ello, estás desarrollando una actitud y un pensamiento crítico, necesario hoy en día. Creo que en general los niños/as se sienten atraídos por las nuevas tecnologías y veo una forma muy interesante de comunicación, intervención, participación... un blog de aula, donde exponer sus ideas, pensamientos, deseos...